Uncategorized

  • Lima accommodation

    Beto Ordinola & Patricia,

    Los Brillantes 521 (Altura 1ª cuadra de Avenida Canadá), Balconcillo, La Victoria, Lima, Perú.

    Country Code: 51, City Code: 044 Skype: +51 1 265 9260

    Telephone: 01 265 9260; Cellphone 9688 1484 / 9808 6105 Email: balconcillo@yahoo.com

    Spanish, Korean & limited English spoken.  Written communication we can have translated.

    Mincetur evalua abrir una oficina de promocion turistica en Corea 21/05/2012

    http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-mincetur-evalua-abrir-una-oficina-promocion-turistica-corea-412991.aspx

    ----------------------------------------------------------------------------------------------

    We are setting up a guest house in Lima, convenient for travellers on the major bus companies & avenues, but sufficiently set back to be quiet. We have experience in transport, travel agency & life in Korea. We offer accommodation with transfers to & from the airport & bus terminals.

     

    Lima transport, Miraflores, Caballos de paso, Lima News, Callao,

    Museos de Lima, Huacas de Lima, Norte Chico, Aspero, Bandurria & Caral,

    7 Maravillas del Perú, Catacaos, Tumbes, Piura & North Peru surf beaches, Virgen de la Candelaria,

     

    Santa Eulalia, Chilca y Quebrada Verde son opciones turísticas para limeños durante feriado largo por ALC-UE English translation of weekend breaks from Lima for 15-18th May 2008 holiday
    Santa Eulalia y Ricardo Palma, al este; Quebrada Verde y Chilca, al sur de Lima, son excelentes alternativas para disfrutar de extraordinarios paisajes y de gente hospitalaria sin invertir mucho dinero en el feriado largo –del 15 al 18 de mayo- que coincidirá con la realización de la V Cumbre de América Latina y El Caribe-Unión Europea (ALC-UE). (AND173228)

    www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=+SEj8vr6Zxo=

     


    ALC-UE: Zonas de seguridad (ampliar)

    OTROS MAPASALC-UE: Zonas de seguridadTerremoto en ChinaRompemuelles invaden Miraflores
     
    There were restrictions on transit during the Apec summit.

     

  • Transport in & out of Lima

    Lima transport, Miraflores, Caballos de paso, Lima News, Callao, Museos de Lima, Huacas de LimaLima accommodation & transfers

    Tumbes, Piura & North Peru surf beaches, Catacaos 7 Maravillas del Perú, Virgen de la Candelaria- Puno folklore in Lima

    Calendario de Festividades de Julio 2010 Where to pass Fiestas Patrias Independence Day celebrations  in Peru

    Aeropuerto Jorge Chavez          Airport arrivals, departures etc              www.lap.com.pe North Peru bus terminal maps

    Puerto Maritimo de Callao          Map of Callao Port                              www.peru.info/planos/callao.jpg

    BUSES on Google Earth maps Destinations Webpages
    Caracol Lima Guayaquil Quito Cali Bogota Cucuta Caracas;     Lima-Arica Santiago Puerto Montt; Lima Arica Santiago (or Jujuy Cordoba) Buenos Aires Montevideo; Lima La Paz Santa Cruz Asunción Sao Paulo Rio de Janeiro www.perucaracol.com/caracol.php
    CIAL Lima Trujillo PES/60, Tumbes PES/30 www.expresocial.com
    CIVA Lima, Chimbote, Trujillo, Chiclayo (& Chachapoyas), Piura, Tumbes. www.civa.com.pe
    Cruz del Sur Lima Paracas Ica Nasca & Nasca Arequipa with Cruz del Sur from 4 June 2008 Trujillo www.cruzdelsur.com.pe

    El Dorado

    -----------------------------

    Ejetur

     

    Trujillo, Piura, Mancora, Tumbes. Piura, Mancora, Tumbes.                 ----------------------------------Lima Trujillo Chiclayo Jaen San Ignacio Bagua Pedro Ruiz Nueva Cajamarca Rioja Tarapoto Moyobamba Yurimaguas

    None

    -------------------------------

    www.ejetur.com/15603.html

     

    Emtrafesa Lima, Chimbote, Trujillo-Chiclayo (4.30am-8.30pm PES/12), Piura, Tumbes, Cajamarca 9.40am & night buses.  www.deperu.com/emtrafesa/
    Flores Hnos Lima, Tumbes http://floresbusestripod.com
    ITTSA Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura, Talara, Paita http://sosmall.net/lima-bus-peru/index1.html
    Movil Tours Lima-Trujillo 10pm & 10.30pm PES/60; Chiclayo 4pm PES/12; Chachapoyas 4pm PES/50; Tarapoto 3pm PES/60. Huaraz 9pm PES/35; Lima-Huancayo. www.moviltours.com.pe/horarios.html
    Olano (Oltursa)

    Lima Camana Arequipa. Lima Chimbote Trujillo Chiclayo Piura Sullana Mancora Tumbes.

    Leaves Lima 16.30, arrives at Tumbes 10.30 am, PES/90 soles on 2nd floor, PES/140 on first floor.

    www.oltursa.com.pe/portal/
    Ormeño Lima, Chimbote, Trujillo, Chiclayo, Piura, Mancora, Tumbes. Guayaquil 11.55pm US$50. Quito Mondays 10.30pm US$65. Lima Cuzco 20 hours. Lima Sao Paolo Brazil. www.grupo-ormeno.com.pe
    Soyuz Lima- Cañete- Chincha- Pisco - Ica
    www.perubus.com.pe

    TEPSA Lima-Casma-Chimbote-Trujillo-Chiclayo-Cajamarca-Piura-Chulucanas-Sullana-Talara-Máncora-Tumbes-Zarumilla Lima-Nazca-Marcona-Camaná-Arequipa-Ilo-Moquegua-Tacna www.tepsa.com.pe/?contenido=itinerarios
    Transportes Línea Lima-Trujillo frequently, Huaraz 9pm PES/35; Chimbote hourly 5am-9pm; Trujillo-Chiclayo 6am-6pm PES/12; Piura 2pm/11pm PES/23/35; Cajamarca 10.30am, 1.30pm, 10pm & 10.30pm. Most informative website of all. www.transporteslinea.com.pe
    Turismo Días Cajamarca (10am, 1.15pm & 4 nightly), Cajabamba (6 & 8pm), Otuzco (7am, 1.30pm & 7pm), Quiruvilca & Huamachuco 9pm,   Lima 8.30pm. www.turdias.com/itrutas.php

    Turismo Huaraz

    Chimbote-Caraz-Huaraz via Cañon del Pato 8am PES/25 www.xanga.com/TurismoHuaraz 
    Expreso Wari e Internacional Palomino Lima Pisco Ayacucho (or Ica Nazca) Pampas Galera Abancay Cuzco www.expresowari.com.pe
    Ferrocarril Centro Andino

    20 Lima Huancayo train trips in 2007

    21 Lima Huancayo trips in 2008

    www.ferrocarrilcentral.com.pe
    Peru Rail Cuzco Machu Picchu / Juliaca Puno.

    www.orient-express.com/web/tper/tper_t1a_book_online.jsp

     

    Ormeno, Cruz del Sur, Oltursa National routes

    http://travel.peru.com/travel/english/trip_planner/ transport/index_bus.asp

     
     
    TRANSLIMA - translimasa.com- [ Translate this page ] Includes A history of Lima Transport 1, & route maps. 

    TranslimaSA.com - Encuentre basta información sobre la historia del transporte urbano en el Perú y el Mundo, revise nuestros recorridos y rutas desde ...
    www.translimasa.com/

    Una Historia del Transporte Urbano de Lima ...- [ Translate this page ] History 2.

    La Lima Colonial del Siglo XVI, ciudad de incontrastable personalidad, ..... de Balconcillo, ...
    www.monografias.com/trabajos24/transporte-urbano-lima/transporte-urbano-lima.shtml - 173k

    Balconcillo, Lima on Wikipedia English [ Español ] http://en.wikipedia.org/wiki/La_Victoria_District,_Lima

    Municipalidad distrital de La Victoria- [ Translate this page ]

    En la época de construcción del Ferrocarril Lima-Chorrillos y del Ferrocarril ... victorianos (en su gran mayoría ubicados en Balconcillo y Santa Catalina). ...
    www.munilavictoria.gob.pe/h_main.php - 38k

    www.tramz.com/pe/ot/ot00.html

    First posted 1st June 2007

  • Lima archaeology

    Lima recupera y pone en valor huaca la merced 12/8/2013

    http://travelupdate.com.pe/nacional/28577-lima-recupera-y-pone-en-valor-huaca-la-merced

    Ancient Wari royal tomb unearthed in Peru Huarmey 28/6/2013

    www.bbc.co.uk/news/world-latin-america-23092825 

    Desentierran la primera tumba real no saqueada de su tipo 27/6/2013

    www.ngenespanol.com/articulos/613323/desentierran-primera-tumba-real-no-saqueada-tipo/

    El Paraiso 

    http://www.peruthisweek.com/news-3586-archeologists-uncover-5000-year-old-temple-in-lima-peru/

    5000 YEAR OLD TEMPLE OF FIRE DISCOVERED AT EL PARAISO IN PERU

    http://www.pasthorizonspr.com/index.php/archives/02/2013/5000-year-old-temple-of-fire-discovered-at-el-paraiso-in-peru

    Archaeologists Discover 5,000 Year Old Underground Temple in Lima

    www.peruviantimes.com/14/archaeologists-discover-5000-year-old-underground-temple-in-lima/18129/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

    Exhibition on Priestess in Lima:

    La sacerdotisa de Chornancap de gira en Lima 19/8/2012

    www.larepublica.pe/19-08-2012/la-sacerdotisa-de-chornancap-de-gira-en-lima

    Peru: Pachacamac 30/08/2012 by Peter Eeckhout/Lawrence Owens

    Exploring a Peruvian chamber of secrets
    Why were the bodies of a dozen newborn babies carefully placed around the edge of a 1,000-year-old tomb?

    www.world-archaeology.com/features/peru-pachacamac/

    MINCETUR Nueve huacas de Lima conformarán ruta turística a fines de 2010 6/1/2010

    Las huacas que forman parte de esta iniciativa son: Huallamarca en San Isidro, Mateo Salado en Pueblo Libre, Armatambo en Chorrillos, San Borja, Santa Cruz, San Marcos y Huantille en Magdalena, huaca La Luz en San Miguel y La Merced en Surquillo.

    www.travelupdate.com.pe/ampliando.asp?ID=14016

    Escenificarán ritual incaico del solsticio de invierno en huaca “El Paraíso” de San Martín de Porres
    A fin de promover las zonas arqueológicas de San Martín de Porres como potencial turístico, mañana sábado 21 se realizará en ese distrito el ritual Qapaq Hatun Runa Raymi o Solsticio de Invierno.

    www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=xev4ia7Y0sU=

    Alrededor de 800 personas visitaron huaca Huantille de Magdalena en últimos seis meses
    Alrededor de 800 personas, entre turistas y escolares, visitaron en los últimos seis meses la huaca Huantille, en Magdalena del Mar, la que fue puesta en valor tras dos años de labores de recuperación, informó la jefa de Desarrollo Humano y Social de esa comuna distrital, Maria Luisa Pardo. (AND180269)

    www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=7OZvAKLtw+0=

    President García emphasizes maintenance of Huaca Mateo Salado, Lima

    www.andina.com.pe/Ingles/Noticia.aspx?id=nV6/Hxv8lD0=

    Norte Chico, Aspero, Bandurria & Caral Caral declarado Patrimonio Mundial. World Heritage Site.

    PRESIDENTE Anuncia puesta en valor de tres zonas arqueológicas English version
    Por TRAVEL UPDATE - 10/6/2008

    El Presidente de la República, Alan García Pérez, anunció  la puesta en valor de tres importantes zonas arqueológicas de Lima, como son las huacas Mateo Salado, en el Cercado de Lima; Huaycán de Pariachi, en Ate; y Pachacamac, en el distrito del mismo nombre.
     
    Durante su visita a la huaca Mateo Salado, el jefe de Estado destacó que la recuperación y restauración de estos vestigios históricos permitirá rescatar la milenaria fuerza cultural que imperó en la ciudad de Lima y atraer así una mayor presencia de turistas y estudiantes.
     
    “Es parte de nuestro trabajo para poner en valor cultural las construcciones preincas que existen en Lima y revalorar la verdadera historia del Valle del Rímac, que es de enorme importancia a lo largo de los dos mil años de existencia de las culturas Lima e Ishma”, anotó.
     
    Recordó que la huaca Mateo Salado existe desde el año 800 después de Cristo y, mediante labores de limpieza, restauración y reposición; se descubrió bajo de sus escombros los muros originales de su estructura, la misma que demuestra la continuidad histórica de la ciudad.
     
    “Se está entregando a Lima esta belleza, que es un monumento de mil 200 años de existencia y está vinculada desde la huaca de San Marcos o huaca de las seis pirámides, hasta la huaca de Maranga y la huaca Pucllana (Miraflores)”, manifestó.
     
    Con relación a la huaca de Huaycán de Pariachi remarcó que ésta abarca una extensa superficie de 69 hectáreas y, pese a ser poco conocida, se espera recuperarla para entregarla limpia y restaurada para que sea apreciada por limeños y turistas de todas partes.
     
    Asimismo, informó que ya se iniciaron los trabajos de reposición, restauración y reforzamiento del Santuario de Pachacamac para darle mayor valor y “hacer que más promociones escolares se hagan presentes en Pachacamac”, finalizó.
     
    Costa Verde
    El Jefe del Estado expresó su decisión de avanzar en la recuperación de la Costa Verde como playa para los limeños, que verano a verano tienen que desplazarse hacia las playas del norte o del sur, pese a tener el mar al frente.
     
    What do mummies eat? Puruchuco (Tupac Amaru)

    Trent University anthropologist reveals lifestyle clues
     
    of the ancient Inca of Peru

     
     
     
    Tue Nov 06, 2007 

     
     
    http: //newsdurhamregion.com/news/life/article/88858
     
    Inca Rescue - National Geographic Magazine @ National Geographic Magazine
    Racing against developers, archaeologists save a treasure:
    Peru's largest cache of mummies from a single time period 
    along with weapons, ceramics, and elegant textiles.
    ngm.nationalgeographic.com/features/world/south-america/peru/rescue-text

    Museo de Sitio de Puruchuco

    The site described in National Geographic above in May 2002.

    Pre-Incan mummies found in Lima, Peru examined by X-rays
    The three 1,300-year-old mummies recently found in Huaca Pucllana ruins (Lima) were examined by X-rays yesterday to take a look inside these funeral bundles before opening and studying them. (AND192458)

    www.andina.com.pe/Ingles/Noticia.aspx?id=MQzNzTGSRKo=

     

    Aplican rayos X a la Dama de la Máscara en la Huaca Pucllana
    Las tres momias encontradas a principios de agosto en la huaca Pucllana de Miraflores pasaron ayer por los rayos X. La arqueóloga Isabel Flores, encargada de la puesta en valor del lugar, indica que este procedimiento servirá para saber la composición de estos fardos funerarios y poder proceder después a desenvolverlos y estudiarlos. (AND192442)

    www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=9LNnJm3IVUc=

     

    Pre-Incan Wari mummies unearthed in Peru
    A group of Peruvian archaeologists working at the Huaca Pucllana pyramid located in Lima, Peru, said Tuesday they found three 1,300-year old mummies from the Wari culture, including a woman with a mask with striking blue eyes. (AND191271)

    www.andina.com.pe/Ingles/Noticia.aspx?id=AiXYuK5zubU=

     

    Hallan una tumba wari intacta en huaca Pucllana Masked lady Video

    Si bien se han descubierto en años pasados otros entierros del período imperial wari en este sitio arqueológico,

    este es el primero que se encuentra íntegro

    www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-08-26/hallan-tumba-wari-intacta-huaca-pucllana.html

    Pucllana visit weblog & Photos

     

     

    Huaca Pucllana Translate
    El Parque Histórico Cultural Pucllana es resultado del afán científico por rescatar, conservar e investigar la Huaca Pucllana como uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Lima. Incluye información arqueológica especializada.
    http://pucllana. perucultural.org.pe

     

    Pucllana on YouTube http://www.youtube.com/watch?v=3tTh1LGlmi8

     
    Notable hallazgo en Huaca Pucllana
    www. larepublica.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=92107&Itemid=28&fecha_edicion=2005-10-19
     

    LAS HUACAS EN LIMA  

    Formato de archivo: Microsoft Word - Versión en HTML
    LAS HUACAS EN LIMA. LUGARES SAGRADOS EN MEDIO DE LA CIUDAD. HUACA PUCLLANA. Pucllana es un vocablo quechua que se deriva del verbo “Pucllay” que significa ...
    www.illapaperu.com/espanol/info/huacas_en_lima.doc -
     
    Pucllana  Lizardo Tavara (Español)

    Pachacamac  Lizardo Tavara (Español)

    Pachacamac official site & National Geographic in various languages

    March Resources @ National Geographic Magazine in 7 languages.

    ... Eeckhout, Peter. ... The dead are beginning to tell tales of the Function of Pyramids With Ramps at Pachacamac, Central Coast of Peru. ... First settled around A.D. 200, enduring and even thriving under various cultures for some 1,300 years. magma.nationalgeographic.com/ ngm/0503/resources_cre.html - 19k - Cached - Similar pages

    Con el cielo en los muros Pachacamac y otros

    Alfio Pinasco, experto en arquitectura arqueológica y arqueoastronomía, comprueba analogías

    www. elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2007-08-05/imeccronicas0765288.html

    Huaca Malena
    102km South of Lima. Good links to other museums, sites etc:
    http://huacamalena.perucultural.org.pe/enlaces.htm
     
    Page first opened June 11 2008
  • Tumbes, Piura & North Peru surf beaches

    Balneario de Máncora se alista a recibir unos seis mil turistas por celebración de Año Nuevo 
    Unos seis mil turistas, entre nacionales y extranjeros, proyecta recibir el balneario de Máncora, en el departamento norteño de Piura, para celebrar la llegada del Año Nuevo, informó la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) local.

    www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=fYT9yJG+3EM=

    Huanchaco surf 27-30/1/2010 Perú será anfitrión de campeonato de Longboard en Huanchaco

    Estado incorpora como áreas protegidas 22 islas y 11 puntas guaneras 

    Más sobre islas guaneras

    www.rpp.com.pe/2009-12-30-estado-incorpora-como-areas-protegidas-22-islas-y-11-puntas-guaneras-noticia_232415.html

    Reservas hoteleras en playas de Tumbes alcazan el 80% y se espera más de 5 mil visitantes 30/12/2009
    Las reservaciones hoteleras en las playas del departamento de Tumbes, al norte del país, para recibir el Año Nuevo alcanzan el 80% y se espera la llegada de más de cinco mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, estimó hoy la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).

    www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=7u5TSr/9/fA=

    Tumbes cerrará el año 2009 con más de 100 mil visitantes, estimó Dircetur 31/12/2009
    El departamento norteño de Tumbes, que destaca por sus playas, naturaleza y variada gastronomía, proyecta cerrar el año con la llegada de más cien mil visitantes, estimó hoy la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=/QrAqQ0FE6A=

    SOS por la reserva de biosfera de Tumbes www.viajerosperu.com/soloparaviajeros/nota1.html

    SOS en la Reserva de Biosfera de Tumbes. Ganadería y otras amenazas al interior de la Reserva de Biosfera del Nor Oeste 

    www.viajerosperu.com/articulo.asp?cod_cat=4&cod_art=1558

    TUMBES Podría contar con Ley de Promoción Turística Por TRAVEL UPDATE - 10/6/2008

    Comprende como zonas de desarrollo turístico de Tumbes, los distritos de Zarumilla, Tumbes, Corrales, Canoas de Punta Sal, De La Cruz y Zorritos.

     www.travelupdate.com.pe/detalles.asp?id=5199&gid=12&pg=1&sc=index.asp

    Riding the Waves of Peru New York Times article mentions Punta Hermosa (south of Lima) & Mancora.

    http://travel.nytimes.com/2008/05/04/travel/04peru.html

    Promperú invita a salir de la ciudad durante los próximos feriados largos

    CAMPEONATO DE CABALLITOS DE TOTORA EN HUANCHACO “Un día para disfrutar con la familia y los amigos” Huanchaco será sede del certamen deportivo más original del Perú, que desarrolla competencias en la modalidad de Regatas en Caballito de Totora, donde participarán representantes del lugar, donde estás antiguas embarcaciones han logrado supervivencia como herramienta de trabajo. Los pescadores de caballito ingresan al mar simultáneamente con decenas de surfistas de todas las edades en sus tablas multicolores para remar conjuntamente hacia la meta. La participación es libre y se recorre en el mar una distancia de cerca de dos kilómetros.
    12.30 p.m  Inicio del Evento – Gran Regata de Caballito de Totora y Tabla
    100 participantes pescadores y tablistas parten de la “Máquina de arcilla” a la meta en el Muelle de Huanchaco.
    2 p.m. Hora de saborear los típicos platos huachaqueros
    Disfrute de una Chita Frita, Cangrejo Reventado, el Pepian Huanchaquero y Mococho Reventado. Cocidos usando la materia prima que el mar huanchaquero ofrece combinado con el buen gusto de los chef locales quienes imprimen el toque auténtico playero en sus platos,  convirtiéndolos en una exótica comida que todos gustan saborear.
    3.00 p.m. La competencia empieza, los pescadores y surfistas juntos en un Torneo de Caballito y Tabla
    La actividad se realiza con la presencia de destacados surfistas locales, nacionales y pescadores de la zona, se accede a competir por invitación. El torneo consiste en demostrar dominio y habilidad sobre las olas en tabla hawaiana, para luego repetir la faena pero sobre un caballito de totora, los jueces califican ambos desempeños y luego el puntaje de la suma de ambos da el ganador. Este evento se realiza para revalorar y mantener la práctica del caballito de totora entre los jóvenes huanchaqueros y para estimular su uso en los tablistas de otras localidades. Este año se ha comprometido la presencia del quíntuple campeón nacional y Campeón Mundial Master Magoo de la Rosa.
    9.00 pm  La Conjunción de las Costumbres del Ande y la Cultura marino costera en la recreación de la CEREMONIA DE FLORECIMIENTO
    Ceremonia mística-religiosa, que se acostumbra en la serranía liberteña, generalmente un evento familiar y juvenil. Las familias se reúnen y al amanecer del día primero de mayo suben a los cerros en búsqueda de fortuna en el mes de las flores. Se aprecia el inicio de la aurora y se recogen las flores amarillas que brotan en los campos. Es un símbolo del recojo de fortuna, pues con una tierra fecunda habrá buena cosecha y recursos económicos. Esta costumbre será recreada en una ceremonia teatralizada musical por la noche, pues en la costa viven muchas familias que han migrado del ande liberteño y fusionan sus costumbres.

    www.checkperu.org 28/4/2008

    TUMBES Se inauguró Centro de Información Turística

    Ayer se inauguró el Centro de Información Turística en el tercer piso del malecón III Tercer Milenio. Este local se debe a un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur y la Municipalidad capital de departamento. El director nacional de Koica, Woo Chae Suk, resaltó los lazos de amistad entre los naciones que buscan el desarrollo mutuo. “Este centro contará con toda la información de Tumbes y ayudará a los turistas nacionales y extranjeros a ubicarse fácilmente, a la vez será su guía”. También se tiene previsto la instalación de centros itinerantes en Zorritos y el aeropuerto Capitán FAP Pedro Canga Rodríguez. www.travelupdate.com.pe 4/4/2008

    TUMBES Elaboran plan estratégico para proteger Manglares de Tumbes
    El Comité de Gestión del Santuario Nacional "Los Manglares de Tumbes" protegerá y conservará dicha área natural mediante un plan estratégico elaborado para los próximos cinco años. El referido plan recogerá las necesidades e intereses de las organizaciones que lo conforman, manifestó el presidente del Comité de Gestión, Julio Bustamante Soto.
    24/9/2007 TRAVEL UPDATE

    Nuevos manglares en el norte peruano:  de Chulliyache y de Vichayal http://groups.yahoo.com/group/Biodiversidad-MedioAmbiente_PERU/message/4909

    VII Congreso Nacional de Ornitología  27-30 Abril 2008  PIURA: Index

    Birdspotters Congress in Piura 27-30th April 2008.

     

    Playas

    Mapa y descripción de algunas playas de Tumbes y Piura.

    Exploran playas vírgenes de la provincia piurana de Paita para fomentar turismo
    La Municipalidad Provincial de Paita (Piura), a través

    de las oficinas de Turismo y Medio Ambiente, ha iniciado la

    exploración de las playas que existen en esta provincia, con la

    finalidad de recoger información acerca de la biodiversidad

    que existe en estas costas y fomentar el turismo. (AND188701)

     

    www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=8OX+j4z9B4Q=

    REGIONES Reservaciones en Tumbes y Lambayeque superan el 90% Por TRAVEL UPDATE - 26/12/2007

    www.travelupdate.com.pe/detalles.asp?id=3336&gid=12&pg=1&sc=index.asp

    NORTE Playas tendrán buen clima para fiestas de fin de año. Nice temperatures this (2007/8) summer!

    Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el norte del país presentará buen clima en esas fechas. En Tumbes, entre el 22 de diciembre y el 2 de enero, la temperatura promedio del agua de mar será de 21 Cº y la temperatura ambiental máxima alcanzará los 26 grados. Así mismo el agua de mar en Piura, Lambayeque y La Libertad tendrá una temperatura promedio de 17 grados. En estas jurisdicciones se estima una temperatura ambiental máxima de 24 grados. 20/12/2007 TRAVEL UPDATE

    Peru's Northern Beaches www.theperuguide.com/peru-northern-beaches/

    Surf report www.livinginperu.com/surf

    Tumbes: Promperu www.  peru.info

    www.vivamancora.com/ lists accommodation including Punta Sal, Zorritos etc. Mancora has warmer water, mud baths & Reserves like Amotape, Coto de Angolo & mangroves to visit.
     
    Piura: Promperu www. peru.info
     
    Cabo Blanco, Los Organos & others appear on YouTube. Beaches above have warmer water & climate.

    Pimentel, Santa Rosa, Puerto Eten (& Monsefú for crafts on return) are on circuit from Lambayeque, with excellent museums & archaeological sites.

    www.wannasurf.com map divides Peru in 4 areas. www.wannasurf.com/spot/South_America/Peru/North/

    Pacasmayo has become popular with surfers in recent years.

    Puerto Malabrigo (aka Puerto Chicama) has the longest left hand wave.

    www.huanchacovivo.com has reed boats, surf, surf schools, restaurants etc.
    Nearby Trujillo has colonial architecture, cine, restaurants & more facilities.
    Both are near excellent archaeological sites. El Brujo site overlooks long waves.

    Mancora & Huanchaco have most visitors if you want to be sociable, more remote beaches have less access & visitors.

    Las Tortugas (perfect cove) near Casma is convenient for Sechín etc..
    North of Lima:

    Huarmey: Tuquillo, Cashco, El Castillo (Mataserrano) Bermejo, Canaco, Corralones, Las Zorras, Manache, Patillo, Perú y Tamborero

    Albuferas de Medio Mundo has lagoons with the most birdlife I ever saw.
    From Barranca you can also visit Caral & Bandurria, the oldest civilization in America.

    Playas de Tumbes serán resguardadas por 25 salvavidas
    La seguridad de los visitantes de las playas del departamento de Tumbes, al extremo norte del país, será resguardada por 25 efectivos policiales del grupo especial Los Delfines. www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=dKHgG8uJinM=

     
     
    14/12/2007
    El Inrena, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y la Embajada de Finlandia suscribieron el proyecto “Conservación y Desarrollo Sostenible de la Reserva de Biósfera del Noroeste”. Dicha zona comprende tres áreas naturales protegidas de los departamentos de Piura y Tumbes: el Parque Nacional Cerros de Amotape, el Coto de Caza el Angolo y la Reserva Nacional de Tumbes. Este proyecto tiene como objetivo promover la protección y el manejo sostenible de los recursos naturales de esta reserva. A la vez busca proteger a las especies animales amenazadas que habitan en el lugar. 
     
    La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Agricultura, Ismael Benavides, y contó con la presencia del embajador de Finlandia, Pekka Orpana, y de la representante de la Embajada de España, Olga Cabarga.
     
    Cabe recordar que la Reserva de Biosfera del Noroeste, asentada sobre los departamentos de Tumbes y Piura, es un escenario natural único y frágil que cubre una extensión de 231.402 hectáreas y salvaguarda una importante muestra de biodiversidad existente en nuestro país.
     
    Sin embargo, muchas de las especies se encuentran entre las más amenazadas del mundo, debido al alto grado de pérdida de su hábitat original. Es por ello que esta región ha sido identificada como zona prioritaria de conservación e investigación. Además, fue reconocida por la BirdLife International como un Área de Endemismos de Aves.
     
    Su relevancia biológica fue reconocida por la Unesco el 1 de marzo de 1977, al ser nombrada como Reserva de Biósfera, poniéndose de manifiesto el importante valor mundial de su biodiversidad.
    www.travelupdate .com.pe/detalles.asp?id=3264&gid=12&pg=1&sc=index.asp
     
     
    Para fomentar turismo en la frontera norte
    MINISTRA ARAOZ SE COMPROMETE A CONSTRUIR VIA DE ACCESO A PLAYA HERMOSA EN TUMBES
    El alcalde de Tumbes, César Cuenca, manifestó que la ministra Mercedes Aráoz se comprometió a hacer las gestiones necesarias a fin de lograr construir la pista de acceso a Playa Hermosa. Además, Cuenca consideró que Aráoz está muy comprometida en impulsar el turismo en la frontera norte, desde Puerto Pizarro hasta Canoas de Punta Sal. “Va a hacer una actividad internacional donde va a convocar a empresarios nacionales e internacionales para presentar los proyectos de las playas norteñas”, expresó.
    www.tnews.com.pe/noticias/unot140907.htm

    TUMBES Mejorarán condiciones turísticas en Puerto Pizarro
    El Director Ejecutivo del Proyecto Especial Plan Copesco, Martín Chávez, anunció que para fin de año debe estar listo el expediente relacionado con el mejoramiento del Puerto Pizarro, básicamente en el aspecto turístico. Agregó que los trabajos consistirán en ampliar el malecón, el acondicionamiento de la Isla del Amor, un mirador, señalización y colocación de paneles educativos. "El objetivo es ampliar el área turística que permita disfrutar el visitante y tener mayores opciones de elección a través de los servicios que presta la comunidad", explicó Chávez, quien consideró que lo limitante, es el proceso de coordinación con las instituciones relacionadas con el turismo.
    2/10/2007 TRAVEL UPDATE

    TUMBES Invirtió en mejoras para Cumbre APEC 2008 
    El presidente regional, Wilmer Dios Benites, aseguró que su jurisdicción se prepara para recibir a las delegaciones que llegarán por la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC-2008). El titular sostuvo que se invirtió en mejoras de las vías de acceso, electrificación y carreteras. Refirió que se trabaja también para reforzar la seguridad ciudadana. Sobre el alojamiento, comentó que es un tema resuelto y que buscará una reunión con el coordinador general de la organización para que se evalúen los hoteles aún no considerados. Dios Benites recordó que la inversión más grande en hoteles se concretará en 2 meses con la llegada de la cadena internacional Decameron. Asimismo, refirió que el aeropuerto fue concesionado y ya están en marcha las obras de mejoramiento.
    3/10/2007 TRAVEL UPDATE

    Del 25 al 31 de octubre TUMBES CELEBRARA SEMANA TURISTICA
    Con un variado programa donde se trata de rescatar las costumbres tradicionales y creencias de Tumbes, se celebrará la XIX Semana Turística del 25 al 31 de este mes en dicha región. La inauguración se desarrollará en el auditorio municipal el 25 del presente y se aprovechará para presentar a las candidatas a Miss Nor Amazónica. Además, se tiene prevista la exhibición de Kayak en el caserío Rica Playa, ubicado en el Parque Nacional Cerros de Amotape. Asimismo, tendrá lugar la carrera de caballos y la pelea de gallos en el Malecón Turístico “Tercer Milenio”.
    www.tnews.com.pe/noticias/unot181007.htm

    TUMBES XIX Semana Turística del 25 al 31
    Con un variado programa que pretende rescatar las costumbres tradicionales y creencias de la región, se celebrará la XIX Semana Turística desde este 25 al 31. Entre las actividades que se realizarán están el concurso de belleza que elegirá a la Miss Nor Amazónica, también una exhibición de kayak, además de un concurso de cumananas, carrera de caballos y pelea de gallos en el Malecón Turístico “Tercer Milenio”.
    18/10/2007 TRAVEL UPDATE

    Tumbes & Piura:
    PRINCIPAL - Nacional - Noticias al detalle 
    REG. NORTE Piura, Lambayeque y Tumbes se alistan para recibir a los turistas este verano
    Por TRAVEL UPDATE - 22/10/2007 
    Próximos al inicio del verano, los departamentos de  Piura, Lambayeque y Tumbes se alistan para brindar un servicio de calidad y seguridad a los turistas nacionales y extranjeros que proyectan visitar estos lugares apreciados por sus hermosas playas y monumentos arqueológicos.
    Silvia López, directora regional de Turismo de Lambayeque, precisó que desarrollan un arduo trabajo en cuanto al mejoramiento en la calidad de los servicios de restaurantes, establecimientos hoteleros y agencias de viaje.
    Mencionó que esta labor se desarrolla con la plena colaboración de los empresarios del sector, “quienes se han comprometido a brindar un mejor servicio, por cuanto este verano promete ser más auspicioso debido a que hay estabilidad económica y se vienen eventos importantes”. 
    “Estamos abocados, por ejemplo, a la tarea de empadronar a las agencias de viaje a fin de tener un registro actualizado de las mismas y así poder desarrollar labores de supervisión continua”, señaló a un medio local.
    La funcionaria precisó que estas labores también se desarrollan con miras al APEC-2008.
    El APEC agrupa a las 21 economías más dinámicas del mundo, que concentran el 41% de la población mundial, el 56% del PBI y el 49% del comercio.
    “Esta es una gran oportunidad para mostrarle al mundo las riquezas que tiene Lambayeque, por ello también estamos trabajando en concienciar a la población sobre la necesidad de proteger y orientar al turista”, subrayó.
    Lambayeque concita la atención de los turistas por la belleza de sus  complejos arqueológicos como el Museo Tumbas Reales de Sipán, réplicas de tesoros de las culturas Sipán y Sicán, las riquezas del Santuario Histórico Bosque de Pómac y las Pirámides de Túcume.
    Así mismo destaca por el balneario de Pimentel, ubicado a siete kilómetros de la ciudad de Chiclayo.
    En la playa es común observar a los pescadores en sus caballitos de totora
    En el departamento norteño existe un promedio de 157 establecimientos hoteleros.
    De otro lado, Antonio Miranda, especialista de la dirección regional de turismo de Tumbes, mencionó que en el transcurso de este año han venido realizando un trabajo coordinado con los artesanos, asociaciones de hoteles y restaurantes y empresarios del sector para perfeccionar los servicios turísticos. 
    “La consigna es mejorar la calidad del servicio porque cada año se incrementan los visitantes y ahora los turistas nacionales, por ejemplo, no dejarán pasar este verano sin visitar sus playas”, anotó.
    En ese sentido, dijo, el personal de los establecimientos hoteleros ubicados en las playas ha recibido continuas capacitaciones de parte de PromPerú.
    Las playas más visitadas en Tumbes son Punta Sal y Zorritos, detalló.
    “Estas dos playas están en perfecto estado y siempre estamos bajo esa directriz, por cuanto tenemos un flujo de más de 5 mil turistas ecuatorianos que vienen a Tumbes por nuestras playas y gastronomía”, dijo. 
    “Tenemos calor todo el año, pero la temporada alta empieza a partir del 15 de diciembre donde vienen turistas de todas partes, además coincide con las vacaciones escolares. Este periodo se prolonga hasta Semana Santa”, agregó. 
    Miranda indicó que durante los feriados largos han hecho visitas a las playas y zonas de especial concurrencia de turistas para hacer las inspecciones respectivas en temas de seguridad y para constatar que los operadores están brindando el servicio adecuado. 
    En el circuito de playas de Tumbes existen unos 25 establecimientos de hospedaje, los cuales disponen de unas 700 camas, refirió.
    En tanto, Harry Shuller, presidente del Comité de Gestión de Playas de Máncora (Piura), aseguró que estando próximo al verano y con miras a APEC han reforzado las medidas de seguridad en el balneario.  
    “Hoy en día Máncora cada vez es considerado como uno de los mejores balnearios y atractivos turísticos, por ello las autoridades trabajan por mantener el orden y así dar una buena estadía a los turistas”, remarcó.
    En el balneario hay unos 100 establecimientos hoteleros y unos 110 restaurantes. 
    “Las olas, el clima, el viento apropiado para el deporte de tabla hace que la llegada de los turistas se incremente, y este verano promete ser uno de los mejores, por ello durante todo este año los empresarios han mejorado sus instalaciones y servicios”, refirió.
    Así mismo, mencionó que la reciente visita que hizo la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, “demuestra que existe el interés por mostrar una buena imagen hacia el exterior y APEC es la oportunidad”. 
    Las playas más visitadas en el balneario de Máncora, ubicado a 1,212 kilómetros al norte de Lima, son Las Pocitas, Vichayito, Los Órganos, Cabo Blanco, Lobitos y Punta Ballenas.
    www.travelupdate.com.pe/detalles.asp?id=2851&gid=12&pg=1&sc=index.asp

    PIURA Aproximadamente 3,500 surfistas llegan cada año a playas de Máncora
    Conocida internacionalmente como una de las mejores zonas para el surf, el balneario de Máncora, recibe al año un promedio de 3,500 tablistas entre nacionales y extranjeros, informó Harry Shuller, presidente del Comité de Gestión de Playas de Máncora. Precisó que en temporada alta un promedio de 70 tablistas diarios corren olas en sus playas, mientras que en épocas de menor concurrencia suman unos 15. Agregó que, en éstas también se práctica el buceo, la pesca deportiva y el kitesurf (deporte extremo que usa una cometa como vehículo de arrastre y una tabla de surf pequeña), entre otros.
    22/10/2007 TRAVEL UPDATE

    Las Playas del Norte
    En reciente viaje, visité las playas que van desde Punta Sal, por el norte, hasta las que quedan al sur de El Ñuro, playas que no visitaba desde hacía unos 4 años. El objetivo del viaje fue conocer y reconocer cómo está la infraestructura turística y el potencial de estas playa, especialmente ante la inminente apertura, a fines del próximo año, del primer establecimiento de Decámeron en nuestro país, específicamente en la playa de Punta Sal, donde solía estar el Blue Marlin, terrenos comprados por la cadena panameña. Leer más...
    www.travelupdate.com.pe/detalles.asp?id=3004&gid=12&pg=1&sc=index.asp

    INICIAN PUESTA EN VALOR DE COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CABEZA DE VACA EN TUMBES
    Tumbes.- Con un aporte económico de ocho millones de soles por parte del Gobierno Regional de Tumbes, el Instituto Nacional de Cultura (INC) inició las obras de puesta en valor del complejo arqueológico Cabeza de Vaca. El lugar, ubicado en el distrito de Corrales, provincia de Tumbes, posee unas 100 hectáreas de extensión, pero en la zona que se protegerá se ejecuta el mejoramiento de vías de acceso.
    Dicho proyecto cuenta con una inversión de 32 mil soles de la Municipalidad Distrital de Corrales. Por su parte, con un monto de 300 mil soles, el INC realiza excavaciones y búsqueda de nichos y zonas que indiquen el modo de vida en el período de existencia de las culturas Chimú e Inca.
    La arqueóloga Carolina Vílchez explicó que el Programa Qhapaq Ñan se ha propuesto poner en valor todo el sistema vial incaico. Explicó que de 23 mil zonas arqueológicas se seleccionaron tres: Cabeza de Vaca, Huaycán de Cieneguilla y Huánuco Pampa. A su turno, el presidente regional, Wilmer Dios Benites, destacó la importancia de revalorar el patrimonio histórico cultural, por lo cual, dijo, no dudará en invertir lo que fuera necesario. (Andina). 5/12/7 checkperu.org

    Piura Festivals & Holidays:

    Catacaos 14 de junio del 2008 al 22 de junio del 2008.

    SEMANA TURÍSTICA Y JUBILAR DE LOS ÓRGANOS/TALARA/PIURA 1-11/12/2007
    El primero de Diciembre, se inició la celebración de la Semana Turística y Jubilar del Distrito de Los Órganos que gobierna desde principios del ano; el Alcalde Manuel Quevedo Alemán; con la Elección de la Señorita Los Órganos 2007: NATALY CORNEJO MORÁN.
    Por ésta razón, el Comité Organizador de Eventos y Festividades que preside la Profesora María Esther Velásquez de Berrú, a elaborado un PROGRAMA que comprende las siguientes actividades:
    - Elección de la Señorita Los Órganos 2007
    - Concursos de Canto, declamación, Dibujo y Pintura, Oratoria.
    - Exposiciones Artesanales y de Pintura en el Malecón Turístico.
    - Corso Motivacional y Carrera de Bicicletas.
    - Campeonato de Fulbito y Vóley.
    - Talleres de Capacitación Vocacional para alumnos de 4to. y 5to.
    - Ano de secundaria.
    Martes 11 de Diciembre
    06.30 AM Albazo de 21 camaretazos anunciando el Día del Aniversario
    09.00 AM Misa Te Deum, en el Templo "Santa Rosa", con la participación de Autoridades, Instituciones Locales y Comunidad en general
    10.00 AM Paseo de la Bandera nacional por las Autoridades del distrito acompañados por las escoltas de las Instituciones Educativas, desde la Parroquia "Santa Rosa" hacia el Parque Miraflores.
    10.15 AM Ceremonia Protocolar por el aniversario del Distrito, en el Parque Miraflores.
    11.15 AM Desfile Cívico Escolar y Vecinal, en la Av. Panamericana
    01.00 PM Sesión Solemne. Participación del Coro Polifónico de Talara, en el Auditorio Municipal.
    01.15 PM Festival Gastronómico en el Parque Miralflores.
    09.30 PM Gran Baile Popular por Aniversario, amenizado por la Orquesta "La Auténtica SF de Talara", con el Auspicio de la Municipalidad Provincial de Talara, alcalde Ingeniero José Alfredo Vitonera Infante. El baile se realizará en el Club Municipal de Los Órganos.
    Sábado15 de Diciembre
    11.00 Visita de la Caravana Turística de Talara, que comprende a 40 personas entre Alumnos, Tutores y Profesores ganadores del Concurso Provincial de Dibujo y Pintura con Motivo de la Semana Turística de Talara. También a 70 profesores participantes del Taller "Promoviendo el Turismo en Talara" y otras personas invitadas.
    La Bienvenida estará a cargo del Alcalde Manuel Quevedo Alemán y habrá Exposición de los Atractivos Turísticos del Distrito de Los Órganos.
    Lugar: Auditorio Municipal.
    Organizan: CONTACT TOURS SAC y la Oficina de Promoción Turística de la Municipalidad Provincial de Talara.
    Jueves 20 de Diciembre
    10.00 Seminario Taller "HABLEMOS DE TURISMO EN LOS ORGANOS Y EN LA REGION PIURA"
    Organizan: CONTACT TOURS SAC y el Consejo Regional de Turismo CRT, que preside el Economista Guillermo Dulanto R.
    Instituciones Expositoras de PIURA: DIRCETUR, INDECOPI, IPERU, PROMPERU, APAVIT, INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA.
    Participantes: Representantes de Hoteles, Restaurantes, Agencias de transportes, Agencias de Viajes, Asociaciones de Artesanos y Pescadores y Público en General, del Distrito de Los Órganos y Máncora, de la Provincia de Talara y de las Regiones de Piura y Tumbes.
    DATOS IMPORTANTES: El Distrito de los Órganos está ubicado al Norte del Perú, a una Hora de Talara y a 15 Minutos de Máncora. Posee un Clima Cálido todo el ano. Entre sus principales Atractivos Turísticos están : La Caleta el Nuro, La Playas de Punta Veleros y Vichayito, el Cerro del Encanto, La Cueva de los Loros, el Malecón Turístico, la Gastronomía excelente con el Ostión a la cabeza. Dice su Slogan, El Paraíso existe…está en Los Órganos y nos les falta razón.
    Próximamente se inaugurará el Terminal Terrestre y la Oficina de Promoción Turística
    www.checkperu.org 11/12/07

    Page opened 6/12/2007

  • Caballo de paso

    MAMACONA XXVI Concurso del Caballo Peruano de Paso

    Uno de los 3 eventos anuales más importantes del Caballo Peruano de Paso es el Concurso de Amancaes, el cual se llevará a cabo en el local de la A.N.C.P.C.P.P en Mamacona, los días 12 y 13 de Julio 2008. En dicho evento participaran aproximadamente 250 ejemplares pertenecientes a Criadores de Lima y Provincias. Leer más… www.travelupdate.com.pe/detalles.asp?id=5880&gid=12&pg=1&sc=index.asp


    The Gala is part of the LXLL National Peruvian Paso Horse Contest being held this week until Sunday the 13th April 2008. To view a full list of events for the Contest, click here.

    The Smoothest Saddle Horse in the World and The Peruvian Pride Gala, plus additional Picture Gallery. www.livinginperu.com

    XXIX Concurso Departamental del Caballo Peruano de Paso

    This year's Peruvian Paso Horse Contest events will take place from 9th to 11th November 2007. See the finest paso horses in Lima and enjoy the social events that accompany the contest.

    Where: Mamacona, Parcela II - Ex Fundo Mamacona, Lurin

    To view the complete program, click here

    See Caballos de Paso Peruano daily in Trujillo & its Festivals

    Page first opened November 2007.

  • Catacaos

    www.municatacaos.gob.pe Tourist week, 14-22 June 2008.

    SEMANA TURISTICA EN CATACAOS 2008

    El pueblo de Catacaos realiza por segundo año consecutivo la semana turística, que se da inicio este 14 de junio del 2008 al 22 de junio del 2008. Evento en el cual se  manifiesta el sentir del pueblo, caracterizado en el folclor, gastronomía y  el arte de nuestros orfebres,  tejedoras en paja toquilla y nuestros alfareros que labran el barro inspirándoos en “el  chilalo” ,  ave majestuosa y milenaria . Es por esto que Catacaos se muestra a los visitantes a través de eventos tanto culturales, folclóricos, gastronómicos; aprovechando así los legados turísticos, con los que cuenta la localidad como son el templo San Juan Bautista, el complejo arqueológicos de Narihuala, su calle y comercio. Es por ello que se invita a todos a participar de la segunda semana turística en Catacaos y así manifestar el sentir de un pueblo latente en sus costumbres

    SÁBADO 07 DE JUNIO
    Presentación y Elección de Señorita. Catacaos 2008.
    Hora: 08: p.m.
    Lugar: Intersección Jr. Comercio y Jr. Ica.

    VIERNES 13 DE JUNIO
    Conferencia de Prensa
    (Presentación de afiche y programa de la II Semana Turística en Catacaos 2008)
    Hora: 11:00 a.m.
    Lugar: Salón de actos José Cayetano Heredia.

    SÁBADO 14 DE JUNIO
    Inauguración de Exposición Pictórica del Grupo de Jóvenes Artistas “Tallan”
    Hora: 10:00 a.m.
    Lugar: Casa de la Cultura Calixto Romero Hernández.

    Pasacalle de Agrupaciones Folclóricas
    Hora: 05:00 p.m.
    Concentración: Parque José Cayetano Heredia
    Recorrido: Principales calles de la ciudad

    Coronación y Baile de Gala en Honor a Srta. Catacaos 2008
    Imposición de Banda al Padre Cataquense 2008.
    Ameniza Orquesta:  SHOW J.J. BAND
    Hora: 08:00 p.m.
    Lugar: Intersección Jr. Comercio y Jr. Ica.

    DOMINGO 15 DE JUNIO
    Ceremonia Cívica en Homenaje al Día del Padre
    Hora: 10:30 a.m.
    Lugar: Plaza de Armas de Catacaos.

    Matrimonios Masivos
    Hora: 11:00 a.m.
    Lugar: Frontis de la Municipalidad de Catacaos.

    LUNES 16 DE JUNIO
    Concurso de Matemáticas
    Hora: 10:00 a.m.
    Lugar: I.E. Virgen del Carmen

    Festival de Música Folclórica
    Hora: 08:00 p.m.
    Lugar: Jr. Comerio y Jr. Ica

    MARTES 17 DE JUNIO
    Presentación de Orquesta Sinfónica Municipal de Piura acompañada de Jorge Vega
    Hora: 08:00 p.m.
    Lugar: Templo San Juan Bautista de Catacaos.

    MIÉRCOLES 18 DE JUNIO
    Desfile de comparsas Instituciones Educativas del Nivel Inicial y PRONOEI
    Hora: 09:00 a.m.
    Lugar: Av. Cayetano Heredia.

    Noche del Recuerdo
    Presentación Artistas: Los Doltons y artistas locales
    Hora: 08:00 p.m.
    Lugar: Intersección Jr. Comercio y Jr. Ica.

                 JUEVES 19 DE JUNIO
    Desfile de comparsas Instituciones Educativas del Nivel Primario- Secundario
    Hora: 09:00 a.m.
    Lugar: Av. Cayetano Heredia.

    Presentación del Coro Municipal Infantil de Catacaos y el Coro Municipal Infantil de Piura
    Hora: 08:00 p.m.
    Lugar: Templo San Juan Bautista

    VIERNES 20 DE JUNIO
    Concurso “Los que mas Saben de Catacaos 2008”
    Hora: 10:00 a.m.
    Lugar: Coliseo “Eriberto Pirilo Gomez”

    Serenata a Catacaos 2008
    Hora: 08:00 p.m.
    Lugar: Intersección Jr. Comercio-Jr. Ica
    Presentación Artística: Melcochita y Artistas de la Región

    Quema de un vistoso castillo de
    10 cuerpos
    Hora: 12:00 p.m.
    Lugar: Intersección Jr. Comercio-Jr. Ica

    SABADO 21 DE JUNIO
    Panel Forum: “Creación Política del Distrito de Catacaos”
    Hora: 10:00 a.m.
    Lugar: Frontis de la Municipalidad de Catacaos

    Presentación de Platos Típicos
    Hora: 12:00 m.
    Lugar: Frontis de la Municipalidad de Catacaos
    Noche Gastronómica
    Hora: 08:00 p.m.
    Lugar: Plaza de Armas

    Quema de un vistoso castillo de
    10 cuerpos
    Hora: 11:00 p.m.
    Lugar: Av. Cayetano Heredia

    DOMINGO 22 DE JUNIO
    Gran Gimkana
    Participan Comités del vaso de leche.
          Hora: 10:00 a.m.
    Lugar: Av. Cayetano Heredia.

                SABADO 28 DE JUNIO
    Cierre de Semana Turística Presentación de Orquesta:
    Hnos. Yaipen
    Hora: 08:00 p.m.
    Lugar:
    Estadio Manuel O Feijoo

  • Callao monumental, histórica, turística y moderna

    Municipalidad del Callao promueve tours nocturnos gratuitos en primer puerto
    El Faro del Callao, la Iglesia Matriz y la Fortaleza del Real Felipe son solo algunos de los atractivos turísticos representativos del Callao, que ya han sido conocidos por cientos de turistas durante los tours nocturnos promovidos por la municipalidad del primer puerto. (AND172975)

    www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=O6cQ0wj8vZk=

     

     

    CALLAO Lanzan ruta turística con ocasión del APEC Youtube video, Callao in 3 hours
    La Región Callao lanzará hoy la ruta turística “Conoce el Callao en tres horas” a fin de difundir los principales atractivos de la región con ocasión de celebrarse en el país la Décimo Sexta Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico APEC. La ruta turística permitirá recorrer y apreciar el Callao en su faceta monumental, histórica, turística y moderna. Se podrá apreciar la variada gastronomía a base de pescados y mariscos. El “chalabus” recorrerá el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Iglesia Matriz (considerada la Catedral del Callao), el Callao Monumental (el tradicional Pasaje Ronald, además de numerosas casas, casonas y balcones cuyo legado arquitectónico perdura en el tiempo), entre otros atractivos turísticos. El acto se realizará a las 11 a.m. en el Centro de Convenciones de la Fortaleza del Real Felipe.

    www.travelupdate.com.pe 25/1/2008

    MINCETUR Iluminación del Real Felipe sitúa al Callao como gran atractivo turístico
    La ministra de Turismo y Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, sostuvo ayer que la moderna iluminación de la Fortaleza del Real Felipe sitúa al Callao como un atractivo turístico de primer nivel, a la altura de los grandes centros turísticos internacionales. Saludó que la inauguración de la moderna iluminación de la Fortaleza del Real Felipe, se diera como antesala a la reunión de ministros de Turismo del APEC. “Los esfuerzos de las autoridades de situar al Callao como un atractivo turístico de primer nivel vale la pena resaltar y agradecer porque sirve para vivir los espacios turísticos que tiene nuestro gran país, y en este caso el Callao, nuestro principal puerto”, refirió. www.travelupdate.com.pe 9/4/2008

    Callao tiene el Puerto y Aeropuerto y Estación Ferrocarril de Lima.

    Callao is the home of the port, airport & railway station of Lima.

  • Lima Museums

    I CONGRESO NACIONAL DE MUSEOLOGÍA Y MUSEOS 23-26/4/2008 Miraflores, Lima.

    www.amigperu.org/congreso.htm

    The History of Railways in Peru - Exhibition

    The Universidad Católica's Cultural Center presents Peru’s railway history through 100 photographs of locomotives and coaches belonging to historian Elio Galessio. The history of Peru’s railways includes over 75 railroads, of which only 6 are still functioning. The exhibition will include guided visits, a conference, old movies, videos, maps, old books and miniature trains, aiming to revalue Peru’s industrial archaeology and cultural heritage.
    When: Monday through Sunday: 10 am – 10 pm (Until March 28th)
    Where: Centro Cultural PUCP - Av. Camino Real 1075, San Isidro
    Free admission. More of what is on in Lima www.livinginperu.com/calendar/2008/03/28

    Museos de Lima - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Algunos de sus museos se encuentran en el centro de Lima y los otros en los diferentes distritos ... es.wikipedia.org/wiki/Museos_de_Lima - 27k

     

    INGRESO A MUSEOS DEL CENTRO HISTÒRICO DE LIMA (DIA 18 DE ENERO 2008):
    Descripción: Visita los Museos que cobrarán por este día Un Nuevo Sol y otros con ingreso libre, es una buena oportunidad de visitarlos considerando que normalmente el ingreso tiene otro valor
    INGRESO S/. 1.00
    1.- MUSEO RELIGIOSO DE LA CATEDRAL DE LIMA de 12:30 a.m. - 4:30 p.m Plaza de Armas de Lima.
    2.- MUSEO DEL CONVENTO SANTO DOMINGO de 9:00 a.m.-12:30m/ 3:00-6:00 p.m., Jr. Conde de Superunda con Camaná
    3.-MUSEO DEL CONVENTO SAN FRANCISCO de 9:30 a.m.- 5:00 p.m., Jr. Ancash Cdra.3.
    4.-CASA MUSEO MIGUEL GRAU de 9:00 - 2:30 p.m.-Jr. Huancavelica Nº 172
    5.-MUSEO DE LOS COMBATIENTES DEL MORRO DE ARICA de 9:00 a.m.- 3:00 p.m., Jr. Cailloma º 125
    6.- MUSEO NACIONAL DE LA CULTURA PERUANA de 10:00 a.m. - 5:00 p.m., Av. Alfonso Ugarte Nº 650
    7.-MUSEO DEL SITIO DEL PARQUE DE LA MURALLA de 9:30 a.m. - 9:30 p.m., Jr. Amazonas Cdra.1.
    8.- CENTRO CULTURAL SAN MARCOS de 9:00 a.m. - 5:00 p.m., Av. Nicolás de Piérola Nº 1222
    9.-MUSEO ETNOGRÁFICO JOSÉ PÍO AZA de 10:00 a.m. - 5:00 p.m., Jr. Callao Cdra.5.
    INGRESO LIBRE
    1.- MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA Esquina Jr. Lampa y Ucayali.
    2.-MUSEO GRAFICO EL PERUANO de 9:00 a.m.- 5:00 p.m., Jr. Quilca Nº 556
    3.-MUSEO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI de 9:00 a.m.- 5:00 p.m., Jr. Washington 1946
    4.- MUSEO DE LA INQUISICIÒN de 9:00 - 5:45 p.m., Jr. Junin Nº 548.
    5.- MUSEO NUMISMÁTICO DEL PERU. de 10:00 a.m. - 2:00 p.m., Jr. Junin Nº 781
    6.- MUSEO NUMISMATICO Y PINACOTECA DEL BANCO DE CREDITO DEL PERU,
    9:00 1:00/ 2:30-6:00 p.m., Jr. Junin Nº 499
    18 de enero, Aniversario de Lima
    INGRESO LIBRE AL MUSEO DE ARTE

    El próximo viernes 18 de enero, uniéndose a las celebraciones por el Aniversario de Lima, el Museo de Arte de Lima (MALI) ofrecerá a sus visitantes INGRESO LIBRE y VISITAS GUIADAS GRATUITAS.
    El Museo de Arte de Lima, albergado en el histórico Palacio de la Exposición, es uno de los ejemplos más bellos de la arquitectura ecléctica europea en Lima del año 1870. El MALI es una organización privada sin fines de lucro, concebida como un espacio público, abierto a todos y con una colección de más de diez mil obras, que constituye el acervo más amplio y representativo del arte peruano, desde la época precolombina hasta nuestros días. Sus salas de exposición permanente exhiben 3,000 años de arte en el Perú, mientras que sus exposiciones temporales muestran lo mejor de la creación artística local e internacional.
    Actualmente se pueden apreciar las exposiciones MALI Contemporáneo. Adquisiciones y donaciones 2007, que reúne las obras contemporáneas que han ingresado a la colección del Museo de Arte de Lima a lo largo del año pasado y Sebastián Rodríguez. Morococha, que nos acerca al trabajo realizado en el pueblo minero de Morococha (4,500 m.s.n.m, región Junín) por una de las figuras más representativas de la fotografía peruana de la primera mitad del siglo XX. Destaca también la nueva Sala de dibujo y costumbrimo familia
    Custer Hallett, que alberga la colección de dibujos, acuarelas y grabados del MALI, la más amplia y diversa del país. Pancho Fierro, Carlos Baca-Flor, Francisco Laso, Mauricio Rugendas e Ignacio Merino, son solo algunos de los artistas presentados en esta sala.
    Horario de visita: de 10 am a 5 pm, salas temporales del primer piso hasta las 8 pm. Miércoles cerrado.
    Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima 1. Informes: 423-4732 / www.museodearte.org.pe  

     

    Fuente: www.checkperu.org 14/01/2008

    Museums of Lambayeque www.xanga .com/TrujilloPeru/636065918/museums.html

  • En las 7 Maravillas del Perú

    ¡Visita las 7 Maravillas del Perú!        Visit the 7 Wonders of Peru! 

    En El Comercio                               En Panamericana Televisión      En 7 Maravillas Naturales

                              

     

    Léalos 28 FINALISTAS para votar por 7

    en El Comercio hasta el lunes 24 de marzo del 2008 a las 16:00 horas.

    Léalos 21 finalistas para votar por 7 en Pantel hasta el el viernes 28 de marzo del 2,008 a las 12 del mediodía.

    Incluyen:

    Bosque de Piedra Los Frailones,
    & Baños del Inca in Cajamarca,
    Los Manglares de Tumbes,
    Kueláp,
    Amazon River Basin,
    Chavín,
    Chan Chan,
    Huacas del Sol y la Luna,
    Gran Pajatén,
    Caral,
    Huascarán,
    Bella Durmiente de Huanuco,

    Sipán &
    Gran Saposoa.

    14 de las 28 finalistas son del

    Circuito Turístico Nor-Oriental

    y/o el norte del Perú.

    La bella durmiente de Tingo María,

    El santuario nacional de Huayllay,

    Los Manglares de Tumbes,

    El Cañón del Apurimac,

    La catarata de Gocta,

    La Meseta de Marcahuasi,

    El lago Titicaca,

    Markahuamachuco,

    Los rascacielos de Tantamayo,

    La gran fortaleza de Kuelap,

    El santuario de Pachacamac,

    La ciudadela de Chan Chan,

    Las líneas de Nasca,

    El Gran Pajatén,

    Chinchero,

    Oxapampa,

    Lunahuana,

    Tarma,

    Iquitos,

    Catacaos,

    Lamas

     

    11 de las 21 son del norte.

    Léalos resultados parciales de las 7 finalistas en El Comercio: Haz clic aquí.

     

     

    www.new7wonders.com/nature/

     

    Las montañas, parques reservas, y nuestro mar son entre 16 candidatos peruanos:

    Manglares de Tumbes, National ParkAlpamayo, Mountain Peak, Huascaran, National Park, & Llanganuco Lagoon, (Áncash), Gocta Waterfall.

    También figuran el río Apurímac, el Parque Nacional del Manu (Madre de Dios/Cusco), los cañones del Colca y Cotahuasi (Arequipa), la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto), y el Lago Titicaca (Puno), nominación compartida con Bolivia.

    Asimismo el río Amazonas, candidatura compartida con Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela, la Reserva Nacional Lomas de Lachay (Lima), y las Islas Ballestas, el Oasis de Huacachina y el litoral de Paracas (Ica).

     

    Our rivers, lakes, ocean, mountains, reserves & parks are among 16 Peruvian candidates.

  • Miraflores

    El Miratur ya está en marcha
    MIRAFLORES LANZA RENOVADO SERVICIO DE BUS TURISTICO

    La Municipalidad de Miraflores ha implementado el nuevo bus turístico denominado Miratur, cuyo objetivo principal es fomentar el turismo en dicho distrito. Tras un proceso de licitación pública, cuya concesión es de tres años, el Miratur podrá trasladar a 60 personas por viaje, y entre su recorrido visitará la Huaca Pucllana, el Parque Central, el Parque del Amor, entre otros sitios turísticos. Por su parte, Manuel Masías, Alcalde de Miraflores, sostuvo que “este servicio va beneficiar a los vecinos con tarifas especiales, así como a escolares y adultos mayores”. El costo para los miraflorinos será de S/. 5.00 y para los demás visitantes de S/.10.00 soles.

    La Municipalidad de Miraflores relanzó el nuevo bus turístico denominado Miratur que recorrerá los principales atractivos turísticos del distrito. www.tnews.com.pe/noticias/unot110707.htm